Durante la madrugada del 1 de enero estudiante de medicina pierde un ojo en plaza Baquedano: #Real

En la noche de año nuevo, muchas personas escogieron las cercanías del metro Baquedano para celebrar la llegada del 2020. En ese marco, un joven estudiante de medicina perdió la visión de un ojo tras haber sido impactado por un proyectil lacrimógeno de parte de Carabineros de Chile.

En la noche de año nuevo, muchas personas escogieron las cercanías del metro Baquedano para celebrar la llegada del 2020. En ese marco, un joven estudiante de medicina perdió la visión de un ojo tras haber sido impactado por un proyectil lacrimógeno de parte de Carabineros de Chile.


Por Fast Check CL

Fue bajo el contexto de las celebraciones de año nuevo en la denominada Plaza Dignidad (Plaza Italia), que comenzó a circular que un joven habría perdido un ojo, tras enfrentamientos con Carabineros de Chile. El suceso habría afectado a Diego Lastra: un estudiante de séptimo año de la carrera de medicina en la Universidad Diego Portales.

Junto a sus amigos, Lastra fue hasta las cercanías del metro Baquedano para recibir el 2020. Estando allá, se habrían dirigido a la calle Ramon Carvalán, en la que se desarrollaban aislados enfrentamientos con los uniformados.

¿Qué fue lo que pasó?

Fast Check CL se comunicó con Daniel Lastra, hermano del afectado, el cual señaló: «Lo que cuenta Diego es que en ese lugar se hizo una línea de fuego entre carabineros y manifestantes. En un comienzo solo había un guanaco (carro lanzaaguas) en el lugar, hasta que llegó un furgón de Carabineros: se baja un par y empiezan a tirar lacrimógenas».

En el pasado, junto a grupos que estudiaban carreras ligadas al área de la salud, el estudiante había ayudado a prestar servicios de primero auxilios durante las manifestaciones, por lo que ahora estaba en una situación similar prestando apoyo.

Daniel continúa la explicación: «El Diego con el grupo (de primero auxilios) se metieron como a una plaza dentro de un condominio y cuando estaban adentro junto a no muchas tras personas —que también estaban prestando apoyo— siente un impacto en el ojo».

Un impacto por lacrimógena

Además, asegura que el impacto fue tan fuerte que le sacó a Diego las antiparras que traía puestas y lo hizo caer al suelo. Uno de los amigos que acudió a ayudarlo vio la lacrimógena a su lado. Calculan que el disparo no fue a más de 20 metros.

«Estamos realmente seguros de que fue una lacrimógena por lo que nos han ducho los médicos, por la dimensión de las fracturas y porque el amigo que lo ayudó fue al parque al día siguiente al mismo y encontró la lacrimógena. Es difícil imaginar que otro objeto pueda haberle hecho ese daño», expresa el hermano de Diego.

La ida a la urgencia

Tras ocurrir el hecho, intentaron ayudar al joven, y llevarlo a un lugar para asistirlo, pero mientras eso pasaba el aire de las lacrimógenas se mezcló con el agua del guanaco, que los mojó directamente. Una vez en el punto de salud, fue trasladado hasta la ex Posta Central, lugar donde llegó su familia, incluyendo su hermano Daniel, alrededor de las 1:30 de la madrugada del primer día del año 2020.

En el lugar confirmaron que la situación era grave, pues existía un 80% de probabilidades que Lastra perdiera el ojo. Posteriormente, fue trasladado al Hospital del Salvador donde le confirmaron que había tenido un estallido ocular, por lo que había perdido la visión completa de ese ojo.

«Finalmente, me operan mañana AM. La visión ya se perdió definitivamente pero se puede salvar el ojo», informaba el estudiante de medicina a través de su cuenta personal de Instagram, durante la mañana del miércoles.

Post hecho por Diego Lastra.

En el transcurso de la tarde de este jueves, y luego de distintas procedimientos e intervenciones quirúrgicas, su diagnóstico fue pérdida de vista y globo ocular de uno de sus ojos.

Las reacciones del caso

  • María José Tapia, madre de Diego Lastra en un punto de prensa fuera al hospital del Salvador, convocado hoy en la mañana por familiares y amigos: «Mi hijo es un joven preocupado por la acción social (…) él más que nadie sabe de la injusticia que se está cometiendo hoy. (…) Yo hoy estoy aquí porque no quiero que haya más madres sufriendo por sus hijos mutilados. señor presidente, cambie el sistema carabineros».
  • Patricio Meza, vicepresidente del Colegio Médico, también declaró en el punto de prensa: «Tiene un temple y una entereza tremenda, nos llena de esperanza».
  • El Instituto de Derecho humano (INDH) inició los procesos para querellarse contra quien resulte responsable por el disparo.
  • La Fiscalía además ya inició el proceso de investigación y tomó los testimonios de testigos y las pruebas necesarias.
  • Asimismo, la familia del afectado también iniciarán un proceso judicial contra Carabineros de Chile. Daniel Lastra, hermano de la víctima explica: «porque Diego y nosotros consideramos que solo una querella no es suficiente», afirmando que no han sido contactados desde el gobierno, ni desde el mundo político o Carabineros.

Al caso del estudiante se suman otros dos casos similares ocurridos durante la noche de año nuevo: el de la fotoperiodista Nicole Kramm, también en las cercanías de Plaza Baquedano, y el del profesor Marías Orellana, quien perdió su ojo derecho en Valparaíso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.