Carabinero golpeando a manifestante con cáncer: #Impreciso

Una imagen en la que un carabinero aparentemente estaría golpeando a un manifestante con cáncer se difundió masivamente por redes sociales. Fast Check CL calificó como #Real esta afirmación el año 2019. Sin embargo, tras un reportaje de La Tercera publicado en 2021 y la confesión del ahora convencional constituyente, es que rectificamos esta calificación como #Impreciso lo publicado en un principio respecto al supuesto cáncer de Rodrigo Rojas Vade.
Rodrigo Rojas Vade Fast Check CL

Una imagen en la que un carabinero aparentemente estaría golpeando a un manifestante con cáncer se difundió masivamente por redes sociales. Fast Check CL calificó como #Real esta afirmación el año 2019. Sin embargo, tras un reportaje de La Tercera publicado en 2021 y la confesión del ahora convencional constituyente, es que rectificamos esta calificación como #Impreciso lo publicado en un principio respecto al supuesto cáncer de Rodrigo Rojas Vade.


Por Fast Check CL

A nuestro Instagram llegó en varias oportunidades la foto de una persona manifestándose a punto de ser agredida por la policía. La fotografía señala que: “Carabinero agrede de forma cobarde por la espalda a una persona con leucemia mixta aguada (cáncer a la sangre)”.

Fast Check CL encontró a la persona que fue agredida, quien por razones personales no quiso revelar su nombre y nos pidió que lo identificáramos como “Pelao Rojas Vade”. Él tiene 33 años y efectivamente tiene cáncer hace 6 años.

“Pelao” señaló que la foto es efectivamente real y se trató del miércoles pasado (18 de diciembre), donde comienza el Parque Forestal, se encontraba junto con un grupo de personas manifestándose en la vereda, sin interrumpir el tráfico. Fue en ese instante en que Carabineros lo mojó con el carro lanza agua y luego efectivos a pie comenzaron a avanzar hacia el grupo.

Imagen de Carabinero a centímetros de golpear a Rojas Vade.

“Rojas Vade” dijo a Fast Check CL: «Yo me di vuelta y empecé a caminar, no corro porque no soy un delincuente y no estaba haciendo nada en contra de la ley. cuando estaba caminando rápido hacia la fuente me di vuelta y uno de los pacos estaba apuntándome a la cabeza yo me tapé, disparó y me llegó en el brazo una lacrimógena, luego de eso volví a mirar a la fuente y pasó lo de la foto, me golpearon en las piernas y la espalda».

Imagen donde se exhiben las heridas de “Pelao Vade Rojas”.

Actualización 2021: “No tengo cáncer”

En diciembre de 2019, Fast Check CL calificó como #Real la imagen de un “Carabinero golpeando a manifestante con cáncer”, quien en esa oportunidad pidió a este medio no revelar su nombre. Luego de más de un año de aquel incidente, el afectado de la imagen es Rodrigo Rojas Vade y resultó electo como uno de los 155 integrantes de la Convención Constitucional.

Tras un reportaje de La Tercera y la confesión misma de involucrado, se dio a conocer que Rojas Vade no padece cáncer y todo se trató de una mentira que incluso nosotros creímos.

En la entrevista que hicimos en 2019, el periodista habló con Rodrigo Rojas Vade, quien al ser consultado directamente por nosotros sobre su cáncer, este no quiso responder y guardó silencio, el que hoy cobran sentido a la luz de los hechos.

Una de las frases que nos dijo ese día que verificamos que había sido golpeado fue:

— «Puta wn, se me cayeron unas lágrimas, porque mucho más allá de que yo esté enfermo o no, el actuar (de Carabineros) fue de una cobardía inmensa. Yo nunca he tirado una piedra y es insólito que nos repriman a ese nivel».

Una vez recopilada la información sobre los golpes que recibió, el periodista de Fast Check CL pregunta:

— Además, preguntarte, ya que en la fotografía que nos llegó (para verificar) dice que tienes Leucemia Mixta Aguda, ¿esto es así? para confirmarlo.

— …

Conclusión

De esta forma concluyó nuestra comunicación con Rojas Vade. No obstante, nosotros, en un ejercicio de prejuicio, confirmamos que este tenía cáncer, cuando él no nos respondió directamente. Además de pedir disculpas, queremos rectificar esta verificación, que hoy queda como imprecisa, porque es cierto que fue golpeado, lo que fue registrado, consultado con la fuente directamente y visto por otros testigos. Pero no es cierto, que tenga cáncer a la sangre, como se dijo en su minuto.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.